4 de agosto de 2009

GALARETTO WORDS

Por Uruguay parece que hay un par de Jason Lawrence ...
pero sin el dinero o calidad de piloto que tiene este loko piloto Americano...
pero algunos quieren aparentar mas de lo que son y hacen el escandalo enfrente a todos como diciendo mirenme mirenme, yo estoy en punta y si me pasas te tiro mi moto yo soy mejor y no puede haber mejor que yo..que equivocados que estan pero bueno sigamos con mi cuento que de cuento no tiene nada y si la real realidad aparecera... mi nombre es Carlos Galarettoy desde hoy me conoceran.

En Carmelo en la categoria MX1,2,3 4, 5, 6 por no hacer un salto se pelearon? o porque mi prima es mas linda que la tuya... en que piensan no estan en USA corriendo el AMA estan en Uruguay haciendo lo que mas les gusta, o si no les gusta que lo dejen de hacer yo me pregunto y lo hago en voz alta quizas la FUM me escuche si...los del problema en carmelo van en punta o en la cola en el campeonato de MX no se puede hacer nada o tan nesecitado se esta de pilotos, o algo mas hay como siempre pasa...

...ahora le toca a la FUM de lleno y sin anestecia y una vez mas soy yo CARLOS GALARETTO quien escribe y le gusta lo que hace.

Hablemos de los caretas, que por un lado se quejan y despues le golpean la espalda a la FUM me encanto la idea,hablando de un grupo formado en una pagina publica de socializacion que la llamamamos C.N.P.U pero aunque parezca mentira, desde el principio le vi poco futuro. el tema es que nadie escribe con nombre y apellido eso se entiende, pero porque no se escribe porque como la federacion esta muy parecida a una dictadura, y ellos leen si leen lo que se escribe en el grupo, no esta bueno que un dia en una carrera marquen a un piloto o familiar por opinar en un lugar publico y asi nadie dice nada por miedo a una dictadura de mas de diez anos a que alguna accion o medida tomen en su contra no deberia de ser asi, como no deberia cobrarse el seguro de BSE en cada carrera $200 siendo que el seguro cobra con PUBLICIDAD cobrase una cuota mensual o anual, pero no que sea un agregado a los $400 de inscripcion/categoria, mi nombre es CARLOS GALARETTO y continuo opinando en voz alta... y me gusta

Continuo hay cosas q se pueden mejorar sin esfuerzo
hace años q las mejores pistas desaparecieron porque es demasiado riesgo hacer carreras
la federacion se queda con inscripciones, biaticos, sueldos por ser comisarios y planilleros, y todo va a cuenta de la organizacion el q organiza solo se queda con las entradas e incluso le tiene q dar una parte a la federacion de las entradas
...
sin decir que las inscripciones las hacen la señora y la hija del presidente, y el planillaje la otra hija con su novio
entonces es todo un negocio de familia
ah! y ahora el planillaje se hace a mano de vuelta!!!!
como hace 10 años!!!
TODO ESTO ESTA BIEN ES NORMAL y CORRECTO?, yo solamente pregunto?

Pocos hablan , ningunos opinan, muchos de manera equivocada se quejan y yo en voz alta desde lejos escucho y despues escribo...
Ahh pero a no preocuparse que solo se les complica un poco en la categoria principiantes q siempre hay mas de 20 pilotos
en las categorias mayores, han auyentado tanto a los pilotos que estan corriendo en 3 categorias distintas al mismo tiempo
Mi pregunta es no hay elecciones en la Federacion y a esto conclui... le buscan la vuelta para negarle el voto a los clubes que tienen en contra, entonces es muy dificil sacarlos
y adema se hacen aparecer clubes nuevos de abajo de las piedras que algunos ni pilotos tienen
a cambio de carreras q son mal organizadas pero q entonces son redituables para ese club
(una vez mas es CARLOS GALARETTO quien opina y escribe) .

Volvamos al costo de inscripcion y ambulancia etc
calculemos... a una carrera por fin de semana
a 400$ la inscripcion
100 pilotos minimo
por categoria
si corres en mas de una son 800? o mas
y ahora subamos $200 mas la inscripcion porque metieron un seguro del BSE
ese seguro a la FUM no le cuesta un peso porque es a cambio de propaganda
y los pilotos tienen que pagar obligados un seguro q son 6000 dolares si te moris no mas o quedas paraplegico

Las ambulancias te llevan al hospital del pueblo y ahi a manejarse
si la mutualista tiene convenio con la que te lleva la ambulancia que suerte para el piloto
sino a pagar por las placas y cualquier estudio q haya q hacerte
entonces de que seguro me hablan si lo mas comun es una placa para un piloto
pero que no cubra una placa los seguros eso es un juego .

E escrito mucho y dicho bastantee hablado por muchos y sere apedreado por pocos que esto tenga buen uso y de aqui en mas mas quiero saber ,asi que almas bondadosas y quejosas escribanme que sin nombre escribire sus dolencias.
eso si acuerdense de esto esto seran GALARETTO words!!

Carlos Galaretto
Miami , FL, Estados Unidos

9 comentarios:

Anónimo dijo...

Me parece muy injusta tu opinión y es muy fácil dar manija desde el exterior, evidentemente te guias por cuentos de personas que de algún modo u otro están en desacuerdo con cosas relacionadas a las carreras y pueden estarlo como no... pero te digo algo, el motociclismo uruguayo ha crecido muchísimo en los últimos años no solo en cantidad de pilotos, también ha crecido en cuanto a la estética de las pistas porque realmente se ha vestido las pistas, ahora da gusto ir a correr y obviamente que hay convenios y contratos de publicidad de por medio porque la publicidad es un negocio digno y hay gente que vive de eso... Es muy fácil escuchar una sola campana y repetir como loro, es normal que haya gente en desacuerdo sobre cosas por múltiples razones pero lo que está claro es que no hay que tener la mentalidad mediocre de siempre ver el vaso medio vacío en vez de medio lleno, hay que reconocer todo lo que se ha hecho en este ultimo tiempo y no tengo nada que ver con la federación simplemente no me gustan los comentarios injustos. Yo corro en regionales porque no me da para comprar una moto de fórmula y veo los nacionales y me parece bárbaro todo lo que se está haciendo. Decis que el planillaje se hace a mano, y yo se que se ha intentado desde principio de año que lo haga una empresa de maldonado con chips y no funcionaron porque pasaban muy rápido y eso te lo puede decir cualquiera porque en más de una ocasión esa gente fue a las pistas, y se volvió a hacer a mano obligados, obviamente que estaría de mas que se hiciera con chips, se supone que están trabajando en eso, si sabes de alguna empresa que lo pueda hacer por qué no mandas el contacto a la Fum en vez de hablar al santo botón. Que casi todos sean familiares los de la fum no le veo nada de malo, es obvio como en cualquier emprendimiento haya gente del entorno y en este caso una familia,te recuerdo que uruguay es un pañuelo además por lo que se la mayoria tiene sus trabajos y eso lo utiliza como un segundo trabajo.. a su vez se ha incorporando gente y se sigue incorporando, me cansé de escuchar en mi regional que les hace falta gente. Respecto al tema del seguro en la mayoría de los países latinoamericanos cobran un seguro por correr y creo que hasta es más caro. Por qué siempre tenemos la mentalidad de que nos quieren afanar? Para concluir te digo que no esta bueno escuchar una sola campana y si estuvieras en uruguay te darías cuenta que hace un par de años nomas que se conoce el motociclismo uruguayo de manera más masiva por programas de tv, radio, publicidad callejera etc, se han hecho campeonatos regionales para gente de mecánica dándonos una oportunidad a la gente con menos recursos pero que le gusta el motociclismo, no se quien sos ni te conozco no es personal, pero me pareció muy injusto lo que escribiste espero que publiques esto para que se conozca la opinión de un piloto de regional que ama el motociclismo no te voy a dar mi nombre porque no me interesa polemizar y me gustaría ser reconocido por lo bien que ando en moto (que me falta un poco para eso) y no por hacer declaraciones polémicas al santo botón, vuelvo a decir estariá bueno ver el vaso medio lleno en vez de medio vacío porque si hay algo que los uruguayos nos caracterizamos es por ser inconformistas, y al final tenemos que pensar que nadie nos obliga a correr si corremos en porque queremos. Saludos

Anónimo dijo...

Al del comentario anterior. Yo corro en el nacional y no xq me sobre la plata sino xq gracias a un esfuerzo tengo la suerte de poder ir. Respetando tu opinion te voy a aclarar algunas cosas xq capaz q corriendo el regional no te has dado cuenta. Primero q nada tenes razopn con que se ha vestido a las pistas. La FUM pasea un cartel enorme que siempre pone atras de las gateras. Precioso el cartel. Por lo que escuche cada uno de esis patrocinadores le dan a la FUM 2000 dolares. Se vio reflejado eso en la calidad de las pistas, organizacion o seguridad para los pilotos? NO. Entonces, donde esta esa plata?

Con el tema de los chips, la verdad que me gusto mucho la iniciativa de la FUM. Es una lástima que no haya funcionadado. Pero ahora se hacen a mano las planillas? Se da medio paso para adelante y 2 para atras. Por que no se hacen por computadora como antes de implementar los chips?

Respecto a lo del seguro. No tendria que ser opcional? Si lo quieren oner obligatorio como en el resto de latinoamerica, por lo menos que la atencion medica se compare con la del resto de latinoamerica. No puede ser que cuando la ambulancia te deja en el hospital, haya que hacer tantos tramites y tener que pagar antes para sacar una placa. El tipo llega en una emergencia y que se aguante, primero q aparezca la plata. Por suerte no me paso a mi, pero si a alguien muy cercano. Entonces, de que seguro hablamos? Si me muero con 6000 dolares no me pagan ni el entierro...

Con respecto a la difusión me tengo que sacar el sombrero con MOTO TV que ha hecho un esfuerzo sobrehumano por lograr lo q ha logrado. Tambien felicito a todos los medios de internet o radio que difunden este deporte. Pero publicidad callejera? La gente ni sabe cuando hay carreras!!!

Con lo del regional tenes razon. No se que tan bien organizado esta xq nunca fui pero por lo menos la iniciativa es excelente. Una de las pocas cosas en las que apruebo lo que hizo la FUM.

Bueno queria aclarar esos puntos no más, no por ser inconforrmista, sino porque veo que con muy poco se puede beneficiar a los pilotos, que somos los que damos el "espectaculo" (yo no jaja pero ojala algun dia me toque).

saludos gente

Anónimo dijo...

Bueno ya que se está dando la onda de comentar en blogs yo voy a meter la cuchara... yo hace varios años atras he organizado carreras de motos y se de los gastos y ganancias que generan, si decis que sacan como 15 mil dolares ponele no es nada porque yo creo que si lo dividis entre las 10 fechas del cross, 10 de tierra, 10 de enduro y 10 fechas de cada uno de los regionales que creo q son como 5 zonas distintas que eso me parece una idea estupenda porque hay carreras en todo el territorio porque con los nacionales solo se va a ciertas zonas, no creo que les alcance mucho que digamos no te parece?, porque con la ganancia hay que pagar otros gastos como ambulancia, escala de premios, traslados, honorarios porque para que la gente haga las cosas bien hay que pagarle (lo se x experiencia), ojo dan ganancia que x algo las organizamos pero parece que está mal hacer plata. Yo las carreras que hacía la cantina se las dejaba a una escuela a beneficio que me parece que esta bueno ayudar. Me parece que se dice mucho lo que se hace mal y lo que no se hace pero hay cosas que se hacen bien, y no se dice nada, eso lo dejamos pasar? la verdad da lastima que seamos así. Yo en este ultimo tiempo nunca había sentido tanto "ruido" con el tema de las carreras de motos y la verdad que eso me pone muy contento. Y con todo respeto al que escribió el artículo deja muy mal parados a los pilotos parece que no saben o no se pueden defender y que un uruguayo en el exterior tiene que actuar como denunciante de "cosas" que pasan en el uruguay, porque ellos no pueden hablar? me parece que no es así. Hay que darle para adelante gente. Gracias por el espacio.

Anónimo dijo...

quien dice q sacan como 15 mil dolares? Por los sponsors decis? Yo nuinca organice carreras, pero que gastos corren por la federacion y cuales van a cuenta del organizador de la fecha?

Anónimo dijo...

Opiniones son opiniones,creo que el propietario de este blog solo quiere gritar a los cuatro vientos unas cuantas cosas que todos vemos y que muchos aprovamos porque estan bien.
El tan discutido tema del seguro tiene un valor de $ 200, que sin dudas no es determinante para la partcipacion de un piloto en una competencia, teniendo en cuenta los gastos que implican las competencias motorizadas, ademas de tener determinadas garantias a la hora de reclamos de terceros o cosas propias.
Por otra parte estimado, debo decirle que el estado no hace canje ninguno en ningun ente autonomo que yo conozca.
Por otra parte con respecto al costo de las inscripciones varian segun la situacion del pilto, en mi caso, mi hijo corre por un club que paga su afiliacion y las inscripciones por adelantadas y de esa forma obtiene beneficios en el costo, o sea que es cuestion de elecciones y nada mas.
Ahora yo le pregunto a ud, si no es negocio hacer carreras, porque hay 10 de mx, 8 de veloterra, 8 de enduro, y 5 regionales con 8 fechas cada uno, el campeonato de firme salteño, el de cuss y las finales del regional? si no fuera negocio no habria carreras, ni clubes que hagan 3 carreras distinats al año no ?
El tema de que la familia del presidente trabaje en los circuitos es algo que se debe dar cuenta hasta un ciego, me parece que es por confianza nada mas.
Lo unico que se le puede juzgar a la familia del presidente es si el trabajo que hacen esta bien o esta mal y nada mas, que tiene que ver el grado de parentesco, no entiendo?
Por otra parte se probo con chips y no andubo, con a computadora tampoco porque habia gente que no le gustaba la cara del planillero, y ahora se hace a mano y no hay problema, sigue siendo el problema la persona y no otra cosa.
Ud amigo tiene informantes que solo ven las cosas que estan mal, pero me gustaria que ud le pregunte por simple curiosidad si alguna vez hicieron una carrera y a que club pertenecen, o si usan un club para sacar ventajas en la deduccion de impuestos.
Este es un pais que tiene mejores escenarios que el propio nivel de sus pilotos, y las pruevas son elocuentes, los argentinos vienen y nos dan una paliza, pero alla corren en potreros, ellos mismos vienen aca porque las pistas estan buenas y tienen seguridad.
Siga generando este espacio para replicas asi se aserca mas a la realidad de su pais.

Carlos Galaretto dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Carlos Galaretto dijo...

ahora te contesto avos JUMPER Mtox
no entiendo si vos sos uno de los que da manija hablando de los pilotos en tu blog, ahora los defendes, entiendo muy poco cual es tu posicion porke un dia alla y otro aca y esto lo digo porke te leeo , pero bueno mas alla a polemicas yo me meti en esto con mi nombre y despues de escuchar mucho y no de un solo lado decidi escribir esto , que puede ser injusto o justo , no lo se pero para eso se hizo el periodismo y si cualkiera puede escribir en un blog porque no yo con mis verdades, acaso menti o me fui de la realidad?...muchos ya me han dicho que no estoy lejos de la realidad, pero obviamente que si se pone un nombre a favor de esto que escribi sera para repercusion, y nadie busca ser castigado por opinar, pero bueno este lugar es libre de exprecion .
gracias por todo aporte echo en este blog

GRACIAS a todos por sus comentarios
por lo k veo aca todo esta bien
PERFECTO entonces lo k veo es porke siempre ANONIMO...yo CARLOS GALARETTO
decidi escribir eso , y no me ractifico en nada...por ahi me han dicho dijiste verdades..etc etc...otros no les a gustado para nada, pero a la palabra ANONIMO yo no le hago caso...
gracias por sus aportes!!
salu2s

Anónimo dijo...

Hey Mr WORDS what`s happening?
why don`t answer the questions?

Porque tengo que estar de un lado o del otro, yo tengo mi lado propio y no es el mismo que el suyo.

Ud en ningun momento condeno a ningun piloto por nada, cuando aqui en uruguay hay pilotos vilentos, agitadores e inconformistas, y de los tipos que se pueda imaginar.

Aca hay pilotos mas o menos profeionales nada mas.
Pilotos que mientras obtienen resultados deportivos buenos festejan, y otros que si no los obtienen arman lios y andan a las trompadas.

Respecto a su furia con respecto a la FUM, entiendo que hay cosas que no estan bien, pero de ahi a que ud, en nombre de personas que no conoce igual que a mi, acuse de esa forma a una institucion.

Me parece que su politica es de poner palos en la rueda y nada mas, hasta ahora no le he visto proponer ninguna solucion.

Le parece mal que yo en mi blog solicite que los violentos pidan disculpas publicas?
Si esta en desacuerdo digalo por favor, asi sabemos de que lado de la cosa esta ?

JUMPER ES MI FIRMA

Carlos Galaretto dijo...

querido amigo Jumper no es furia con la FUM solo escribi lo que quise escribir
y sobre los pilotos ya fueron sancionados, yo escribi un tema sobre algo usted quiere que escriba sobre esos pilotos , con mucho gusto, deme los nombres porque piensa lo que piensa de ellos que yo escribire obviamente buscando los fundamentos a esos casos, nunca e hablado sin saber o ofendido a nadie, si usted quiere poner con su puno y letra otra cosa hagalo en su blog para eso los Blogs son gratis...otra cosa parece que solo llego a leer este tema y no los demas que e escrito..mi idea es apoyar el motociclismo...y mi punto de vista como el suyo es mio , no quiero parecerme a nadi y no busco publicidad la publicidad me la paga GOOGLE $0.10 centavos por visita, mis comentarios y opiniones son de carlos galaretto no Mr words(word mean palabras)
gracia spor escribir mucho y no decir nada nuevo jumper.