28 de octubre de 2009

CUSS ( ya no es serio ) Campeonato Uruguayo Super Sport


mensaje del CUSS
Frente a problemas a nivel de organización en virtud de las elecciones nacionales, se ha suspendido la fecha prevista para el próximo 1ro de noviembre en Paysandú. Por lo tanto, la próxima fecha a disputarse es la del 15 de noviembre en el Autódromo de EL PINAR.

aca voy yo!!
mensaje mio
con nombre y apellido
carlos galaretto
que tiene que ver las elecciones precidenciales del dia 25 de octubre
a las carreras fijadas para el dia 1 de noviembre?
excusa mas que tonta e inventada
sera que quieren hacer del CUSS
solo para algunos



La pregunta es ..lo fue alguna vez?
Mi nombre es Carlos Galaretto
y aqui mi ver ...

CUSS, una vez mas hablando del CUSS

A la opinion publica esta saliendo que esta organizacion...
solo tiene un proposito y es el mismo que de hace anos,
la lucratividad peronal o solo de algunos, aqui no se habla de MOTOCICLISMO
sino de un nombre y apellido
que hace y deshace a su antojo, todos
saben a quien me refiero..no es justo que nadie diga nada o siga esto como esta, el INTERIOR EXISTE, pero parece que se interesan solamente por una parte aledana a Montevideo nada mas!!!

EL PINAR no es solo la unica pista disponible , y corredores hay por todo el URUGUAY, quienes con sacrificio , padres, familiares y equipos compraron MOTOS , YUMBO Y ROKET con la buena voluntad de participar en una categoria llamada CUSS, Motociclismo que le hacia falta a URUGUAY sobre asfalto
pero no se esperaban con las sorpresas que llegarian una tras otra, como esperar mas de medio ano(7 meses exactamente) para el comienzo de una temporada, como las cancelaciones de carreras, el aumento para 2009...
de el costo de inscripciones, y muchas cosas mas que han ido aconteciendo.

El CUSS ya no es serio , y no me critiquen por decirlo
esto desde hace tiempo vengo denunciandolo pero me tratan de
intolerante o apresurado , de que estoy lejos y no tengo derecho de opinar
ahora que me dicen amigos motociclistas tengo o no razon en denunciar a esta gente, si me dicen que no se mienten y dejan un camino abierto a que esta organizacion que no lo es... si es un nombre con apellido supersport
les dejen las puertas abiertas a su IDEA de postularse a PRESIDENTE DE LA FEDERACION URUGUAYA DE MOTOCICLISMO, no no estoy llendome por las ramas, es algo cierto que llego a mi , es la idea de este senor postularse a la presidencia de la casa del motociclismo URUGUAYO.

Permitirian eso , si solamente a cargo de una pequena organizcion de una categoria de motociclismo Uruguayo puede hacer y deshacer a su antojo , que podria pasar con ser la cabeza de una asociacion gubernamental a cargo de todo
el MOTOCICLISMO URUGUAYO, con el abal del Ministerio de Deportes, ..eso quieren?

Pero bueno yo ...Carlos Galaretto , les explicare algunos puntos, y el porque de esta nota...

Unos aventureros(pilotos, familias, equipos, mecanicos)
decidieron apoyar un emprendimiento nuevo en el uruguay, una categoria bi marca(ROCKET- YUMBO)
la cual impulsaba el poco practicado velocidad en firme, era una idea fresca
y emprendedora, ya que eran 34 plazas!! gente que tildo a esto como un poco descabezado ya que como no se conocia al emprendedor negociante..era "raro" esto...pero se penso... como habia empresas de renombre apoyando
...esto va en serio!!!
son 34 motos, 17 de cada marca, como premio final hay una moto...
lo q se busca es llevar un piloto uruguayo al mundial..!!!!cosa q a cualquier piloto anela!!!!...

sigo...

...la categoria tiene gran paridad mecanica....

..siguendo con el apoyo de las empresas tendrian gratis aceite, bujias y grandes descuentos en repuestos, y cubiertas........seguia asi el cuento...

Pasando a cosas un tanto mas importantes...no se cobrara inscripcion!!!!
cosa totalmente nueva en el uruguay!!!y no solo eso...se les dijo... tendran premios en efectivo aparte de los trofeos!!!

Espero tengan ganas y tiempo de continuar leyendo porque esto no termina...

pero bueno....los meses pasaron...la categoria estaba con 7 pilotos faltantes nada mas...
y llego el momento de conocerlos a todos!!!pero que paso???
contaban con solo 17???y los demas????...."no habran podido venir "se penso"al lanzamiento de la categoria.....
los meses pasaron...cuando se llega al fin a correr la primera fecha
del campeonato q arranca 7 meses tarde de lo q deberia haber empesado...notamos varias faltas.....
falto la nafta otorgada x la organizacion, los aceites, las gomas eran las que querias usar...
y el banco,...por Dios!!!no sabian usarlo!!!!!...y hasta llegaron a cobrar el uso...
cosa q por reglamento no debia de ser asi..no se desarmo ni un motor!!!
solo el de un pobre competidor.....pero...1 solo???vamos!!!

y las fechas pasron y el campeonato se transformo en un tipico campeonato futbolero"2008-2009"...solo en el uruguay!!!

Llego la hora de correr en el mejor escenario del pais hasta la fecha....el pinar!!!
impresionante...11 años sin entrar motos al pinar escuche!!!pero con karts???motos con karts??? no pega mucho-....


las cosas pasaron y el campeonato se transformo en metropolitano...
ya q no se salio nunca mas de el pinar...

Ahora...porque esto pasa??? porque tienen siempre que correr en el pinar???
e aqui el gran problema.....
llega a mis oidos toda la problematica del sr Rosich para correr en fray bentos....

prometieron 34 motos y hay 18!!! es increible!!!!!un dirigente exclamo!!!
....llega la hora de correr en Paysandu...y los pilotos locales y cercanos estan felices!!
al fin van a tener q gastar solamente el la inscripcion dijeron!!
pero esto se ve en un rotundo no!!!
a Paysandu no vamos dijeron un grupo de pilotos impulsados por la decision de Rosich...

...de que no era un lugar viable para correr....sera lejos??
sera porque los pilotos locales tienen mas posibilidades....
que las tienen las tienen....
5 fechas ganadas de 6...sin contar los podios de 2dos y terceros...
esperemos que por esto no sean las razones de juntarse pilotos y atentar contra una carrera....
escucharon bien atentar contra una carrera!!!no es poca cosa...hacer suspender una carrera porque a uno no le sirve ir....que falta de etica!!!

Terminando ya...
la inscripcion que un dia se dijo GRATIS...hoy cuesta $1.000 mas obviamente los gastos de traslados, cubiertas, gasolina, etc, etc(cosas que algunas serian GRATIS Y con DESCUENTOS otras)

y dandole un toque final....

...lamentablemente, asi esta el uruguay de toda la vida...
sin carreras de firme de gran nivel
y con poca credibilidad para salir a buscar un sponsor....
total..cuando te preguntan en que fecha son las carreras un piloto le responderia
....nose...creo que el mes q viene...!!!

Se falto a la palabra, no se dieron las cosas que prometieron, deben dinero a mucha gente...
y lo mas triste.,..deben respeto a la gente q los apoyo de un pricipio....que es lo mas triste!!!sin duda.

Asi a no agrandar mas el tema....esperemos q esto se termine rapido...
asi como muchas categorias anteriores como las aprilias 125 terminan al poco de empezar
y quedan recordadas solamente por los concursantes.....

Seria bueno poder algun dia contar con un campeonato con credibilidad...
... y que se de un poco de respiro a los piltos...que recordemos....esto se debe a ellos!!!

diganle NO a NOMBRE Y APELLIDO SUPERSPORT...
sino SI a un Campeonato Uruguayo Super sport!!!!



Responsabilidad absoluta de lo antes escrito...Carlos A.Galaretto

10 comentarios:

Il conejorleone dijo...

lo dicho dicho esta, apoyo cada palabra aqui expresada,
espero que el motociclismo deportivo uruguayo tome nota de todos los ingredientes que aderezan este asunto
creo, ojo, mi opinion personal, que todos los equipos del interior y los de montevideo no alineados deberian juntarse y tomar la determinacion de armar entre ellos un campeonato federal de motociclismo en firme, sortear las sedes de las fechas y abrirse de una vez de estos fantasmas
el espectaculo lo hacen ellos, nada tienen que perder, mucho por ganar, total, se sabe que esta gente cuando no le servis a sus propositos te dan una patada en el orto
no debe ser demasiado dificil, es solo coordinar, si los del motociclismo de carretera podemos hacer encuentros trodos los fines de semana de manera descentralizada, porque no se podria usar la misma metodologia en el motociclismo deportivo en firme

atentamente, il cone

Leo Cordini dijo...

Bla bla bla, facilisimo quejarse sin tener la minima idea del esfuerzo que lleva coordinar e intentar lograr un emprendimiento que no tiene el apoyo de grandes empresas y por lo visto de estos seniores que quieren todo gratis, porque no organizan un campeonato solo en Paysandu uds. mismos y se enfrentan con la realidad, en lugar de vivir criticando.

Leonardo Cordini - No tengo nada que ver con la organizacion.

Carlos Galaretto dijo...

Gracias Leonardo por tu apreciacion
no es todo gratis y no son criticas sin fundamntos, son datos reales de lo que pasa..

nadie quiere nada gratis , y yo no estoy en Pyasndu, ni en Rocha ni en Lavalleja...

el cancelar una PRUEBA EN PAYSANDU por problemas de la ORGANIZACION debido a las ELECCIONES?
eso no se lo creyeron ni ustedes mismos...
salu2s

Il conejorleone dijo...

he organizado eventos, y se lo dificultoso que es hacerlos, en paysandu, y en otros lados
sobre el apoyo, creo que tienen mas que el que merecen, ahora bien, los de montevideo, vendrian a correr a paysandu cuando a nosotros se nos cante la gana? si es asi, es solo hablar con los del autodromo...
si da para prometer, despues tienen que cumplir, es muy facil hacer 30 km para ir a tirar unos cambios para los de montevideo, no lo es tanto para los que tienen que moverse ellos y sus equipos 380 km

asi que, codini, demasiado bla bla lo tuyo,
viven en otra realidad, y les convienen tener las carreras a 30 minutos de sus casas

Carlos Galaretto dijo...

A todo esto olvide y pase por alto algo muy importante

DE DECIR QUE NO SON DUEÑOS DE LAS MOTOS HASTA QUE NO SE DEN LOS VALES QUE HICIERON FIRMAR Y QUE DEBERIAN DAR EN CADA CARRERA Y AL FINAL LES DARIAN LOS CERTIFICADOS DE ADUANA, ESTO QUIERE DECIR QUE SI NO LO DAN, NUNCA LAS PODRAN EMPADRONAR NI VENDERLAS .
algo loko ..verdad?

Leo Cordini dijo...

Hice unas averiguaciones y el tema de las elecciones fue dicho porque se trató de argumento por parte de personas de la organización en Paysandú (la fecha no la organizaba CUSS). Se dijo ese argumento (correo electrónico anunciado la fecha) frente al anuncio de que se harían las carreras faltando solo 5 días. El problema de que hiciera o no no tenía que ver con el CUSS sino con el resto de los pilotos que se enojaron por el aviso tan ajustado a la fecha de las carreras. Lamentablemente, lograr que el firme se instale como producto que cautive la inversión de empresas requiere tiempo, pero esto quizá suceda a corto plazo, porque se ha avanzado y la televización es un dato de ello.
De todas formas creo que no es el lugar para hablar de estos temas, si uds estan directamente involucrados y se sienten estafados o enojados con la organizacion tienen otra opcion que salir a publicar un blog, pueden hablarlo directamente con los organizadores o negociar una retirada del CUSS y dedicarse a lo que quieran donde quieran.
Si conejito, si no te parece dificil coordinarlo, tirate al agua, pero no andes tirando mierda al paso, organizate otro campeonato, yo te voy a apoyar, voy a ir a ver todas las carreras.
Saludos y suerte con todo.

Carlos Galaretto dijo...

Osea , el CUSS no tiene un calendario?...es cierto lo k por ahi escribi, que se diria , y..no se un dia de estos hay carrera?, si la culpa la tiene la gente de PAYSANDU como es que son ellos tambien que no estan de acuerdo en muchas cosas?LO DE INVOLUCRADO DIRECTAMENTE...PARA NADA !!!
podrias tomarte un tiempito y leer lo que escribo aqui , no me caso con nadie, oh es la primera vez que alguien escribe algo k no le gusta a otro?...por favor!!!
pero explicame como es eso de un campeonato 08. 09, o porke comenzaron 7 meses despues de comenzar el anio?, y porke escogen EL PINAR?...escribes mucho y nada me has dicho.
salu2s

Anónimo dijo...

Sr. Galaretto: es muy importante su aporte desde tan lejos, y la verdad que en varios puntos esta muy acertado pero hay cosas que ud deberia saber ...
El sr del CUSS Daniel Evaristo Rosich, dijo que el firme en Uruguay no existia, cuando se le comento de los ciclomotores dijo TEXTUALMENTE: ESOA QUE CORREN CON TAPARRABOS, si si discriminando a los que no dejaron morir lo que el y sus amigos acabaron. Pero que casualidad que los principales protagonistas de esta categoria ESCUELA son pilotos de ciclomotores, COLZADA, HERMANOS BERRUETA, HERMANOS SANTANA, MACIEL, ALBANES Y VARIOS MAS salieron de los taparrabos, que paradoja no ?
Por otra parte todos estos señores que son la cara visible de CUSS, fueron los protagonistas del fin del motociclismo de firme, fueron los que hicieron que mas nadie entre en el PINAR, (cosa que no esta mal porque no va ni el loro a las carreras) y fueron los principales involucrados con la entrada ilegal de motos 600 cc al pais, DANIEL ROSICH una Honda CBR 600 por federacion, al igual que Madera, Rossi ( el dueño del banco de prueba) Fernandez, Cerruti y varios mas.
Esta gente termino con las motos por federacion, y ahora quieren manejar el deporte ???

Il conejorleone dijo...

gracias leo, pero de momento organizo los eventos que me gustan, que son motoencuentros, como el de paysandu, con mas de 600 motos y mas de 2000 personas a las que hubo que atender, alimentar, darles actividades recreativas, organizar conciertos, discotecas, adecuar instalaciones, contar con seguridad, alojamiento, por 4 dias, sin el apoyo de grandes sponsors que tiene el cuss. creo que bastante mas complejo que alquilar el pinar con sus instalaciones
aunque quien te dice, no se pueda hablar con todos los grupos y organizar un campeonato, estoy mas que seguro que uniendo las voluntades de los equipos que actualmente intervienen y contando con el aval de gente un poco mas seria arriba, se podria hacer, si se puede hacer campeonatos de motocross, porque no con el firme...

Unknown dijo...

Cuando una persona toma la decisión de llevar un proyecto adelante, debe remangarse los pantalones y echarse al agua, como resultado “va a salir mojado”, recibir criticas, descontentos y fundamentalmente comentarios que no obedecen a la verdad (esto indica por qué los Uruguayos somos buenos críticos de lo que hacen los demás). Aunque me sienta indiferente a mi condición de dirigente o referente de este modelo de motociclismo que intentamos difundir, poco importa la letra cuando los hechos no aparecen. Seguramente en este emprendimiento hubo y habrá errores propios de la maduración, de los cuales seguramente me corresponden. Lamento que la gente que escribe no me conozca como Daniel y solo como CUSS, que aclaro, es el Campeonato Uruguayo de Súper Sport, no es un club ni tiene dueño. Siendo mi deseo, motivar la voluntad de organizadores como lo hizo el Caumokart, el primer club que organizo un evento del CUSS. Tuvo dificultades, suspendió el primer intento, pero a la semana lo hizo. Paysandú pidió 2 fechas para la temporada, lo intentó en marzo con la 1ª del 2009, la suspendió argumentando que no hubo acuerdo con el CAMS (dueños de la pista) luego se hizo un segundo intento para mayo y se volvió a fracasar con la negociación con CAMS. Salto se mostró muy interesado en tener su fecha para junio, lo cual alentaba el espíritu de campeonato nacional. Pero no se concretó, por ahora, ya que tengo la certeza que el autodromo de Salto será sede del CUSS. Como resultado el campeonato recomienza el 16 de agosto con la 4ª fecha que se había proyectado en febrero, como la 7ª. Cual es la lectura de la demora “todo por culpa de la comisión del CUSS”, pocos conocen la interna y menos las dos campanas. En el Pinar ocurre un hecho histórico, se televisó en directo, todo el Uruguay pudo ver en directo la fecha, lo cual si fue culpa de la comisión del CUSS. Como venían las cosas se tuvo que aumentar la frecuencia de carreras y cerrar el año. El 15 de noviembre la 7ma fecha en el Pinar organizada por el CMU y el 13 de diciembre la 8va y última, junto a la Copa MERCOSUR, organizada por SP Competición. Y es bueno aclarar que la comisión del CUSS no organiza ninguna de estas carreras. Cuando todo parecía definido, una comisión de Paysandú solicita para cambiar la fecha que entraba con la copa MERCOSUR y ante el deseo de tener la fecha en su autodromo y además con los principales actores del campeonato, pide la 7ma para el 1 de noviembre. El resultado ya se sabe ¿de quién es la responsabilidad ? para algunos, seguro que de la comisión del CUSS. En esta ocasión Paysandú tuvo mala suerte (elecciones) pero ahora hay gente que tiene la capacidad organizativa y confió que el 2010 tendrá varias carreras. Todo este proceso de asentamiento se paga, pero hoy tenemos motociclismo para proyectar y una copa internacional en diciembre, para la tranquilidad de los que escribieron, mi parte esta terminada. Ahora les corresponde a los que tienen nuevas ideas y quieran trabajar, incluso si necesitan una mano cuenten con mi ayuda.

Por otro lado, aquellos que quieran compartir negocios ilegales de traer motos por Federación, si tienen el valor, no como anónimos, podemos ir al juzgado para que me expliquen que derecho tiene a invocar mi nombre ¿y cuando tuve una CBR 600? o cualquier vínculo con la importación de motos de 600cc con la FUM. Todos saben donde estoy y cual es mi dirección. www.macmoto.com.uy

Finalizo invitando a todos aquellos que quieran acercarse, que realmente sientan el motociclismo en pista, que dejen de lado sus presunciones, no hay un muerto en el ropero, es difícil complacer todos los intereses, que papel tuvieron los patrocinadores para comenzar, no hay ningún candidato a FUM. Con el devenir del tiempo he aprendido a respetar mucho a Oscar Tourd, incluso estoy convencido que realiza una tarea que pocos podrían tolerar. No vean a quien escribe como a un enemigo, es simplemente un apasionado de las dos ruedas. En el acierto o en el error, es lo que he podido hacer por el deporte que amo.

Daniel Rosich