20 de octubre de 2008

LAURENT LAZARD...DAKAR 2009 Buscando Sponsors

















laurent lazard en busca de sponsors para el dakar 2009 1 Semana, 4 Dias antes

hola por tercera vez voy a participar al dakar , ya estoy anotado ,y este año el dakar va estar mas cerca porque larga el 3 de enero de buenos aire.Por primera vez uruguay va estar presente en 3 categoria porque los hermanos ARRIETA van a correr en camioneta , LUIS HENDERSON en cuadri y yo en moto.Mi nombre es Laurent Lazard, soy piloto de motos y me dedico especialmente a la disciplina de Rally Raid. A lo largo de los 18 años que lleva mi carrera he competido en numerosos eventos alrededor del mundo, dentro de los cuales se encuentra el Campeonato Mundial de Rally Cross Country donde me posicione en tercer lugar en el año 2006.Además participe en dos oportunidades en el reconocido Paris Dakar, (2006 y 2007) representando a Uruguay y finalizando con éxito entre los treinta primeros competidores.Me dirijo a usted en esta oportunidad debido a que como un caso excepcional este año se correrá la nombrada carrera en los territorios de Argentina y Chile, esta situación es de mucho beneficio tanto para Sudamérica como para nuestro país y sus empresas, debido a que es un evento que se encuentra posicionado entre los más mediáticos del mundo, razón por la cual considero interesante hacer uso de esta oportunidad para publicitar y poner en marcha un completo programa de marketing.Poder contar con el apoyo de ustedes para armar una campaña que nos permita dar a conocer tanto a extranjeros como a uruguayos la existencia de sus productos.Es por esta razón que contando con mi experiencia en esta área y sabiendo que ya dos veces la bandera de nuestro pais estuvo presente en el podio de llegada en esta competición, les solicito su apoyo para emprender algún proyecto donde todos salgamos beneficiados de esta oportunidad, que es el hecho de que esta competencia se haga cerca de nuestra tierra.Sin otro en particular los saludo atentamente y quedo a la espera de una respuesta. Laurent Lazard sitios disponibles.












Durante una presentación oficial realizada al finalizar el día, en el Teatro Marigny, de Paris, el presidente de Amaury Sport Organisation, Patrice Clerc, y el director del Dakar, Etienne Lavigne, presentaron las más importantes líneas del recorrido de la próxima edición, en presencia del secretario de Estado de Turismo de Argentina, Carlos Enrique Meyer, y del secretario de Estado de Deporte de Chile, Jaime Pizarro Herrera. Después de un viaje a los dos países de América del Sur que recibirán por primera vez el Dakar, y durante el cual se recorrieron los lugares por donde pasará la prueba, Etienne Lavigne dio las indicaciones sobre el desarrollo de este evento que tendrá lugar del 3 al 18 de enero del 2009.A través del inmenso territorio argentino y chileno, se ha diseñado una gran vuelta de 9.000 kilómetros, con 6.000 kilómetros de especiales, por donde los participantes tendrán que pasar, para estar en Buenos Aires, el mismo lugar de llegada y salida de la carrera. En primer lugar los pilotos tomarán en dirección del sur, hacia los llanos de la Patagonia, para luego cruzar la cordillera de los Andes, y después aprovechar de un día de descanso en Valparaíso, al borde del Océano Pacífico. El trayecto de regreso los conducirá hacia el desierto de Atacama y después por las provincias de Argentina, especialmente las de Catamarca, Rioja y Córdoba.El Dakar, cuya vocación es la de descubrir territorios desconocidos de los amantes del rally raid, cruzará el Océano Atlántico en su edición del 2009. Es por ello que el calendario ha sido preparado teniendo en cuenta el encaminamiento de los vehículos hacia la capital argentina: la primera fase de las verificaciones técnicas y administrativas se realizará el 26 y el 27 de noviembre, en Le Havre, donde los vehículos europeos serán embarcados. Por lo tanto, los organizadores del rally anunciaron la apertura del período de recepción de los pedidos de inscripción, a partir del 15 de mayo. Durante un mes, los participantes que se habían inscrito para la edición 2008 del Dakar, serán prioritarios.Las fechas más importantes del Dakar 200915 de mayo - 30 de junio del 2008: Recepción de los documentos de inscripción. 26-27 de noviembre del 2008: Primera fase de las verificaciones técnicas y administrativas, en Le Havre. 31 de diciembre del 2008 - 1 de enero del 2009: Segunda fase de las verificaciones técnicas y administrativas, en el edificio «La Rural» de Buenos Aires. 2 de enero del 2009 : briefing y podio de salida 3 de enero del 2009: Salida de la 1era. Etapa de Buenos Aires, en la «Plaza de la República». 10 de enero del 2009: Día de descanso en Valparaíso. 18 de enero del 2009: Llegada a Buenos Aires.